Spotify es "lo peor" que le ha pasado a los músicos: Björk
- Juan Carlos Ramírez
- 24 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 ene

Por Delator / Björk alzó la voz en contra de Spotify y criticó la plataforma al tildarla como “lo peor que le ha pasado a los músicos”.
Lo anterior durante una entrevista con el medio sueco Dagens Nyheter, en la que aprovechó para promocionar su nueva película de concierto Cornucopia, que se estrena en Apple TV+ hoy 24 de enero.

Respecto a si habrá próximamente una gira mundial, la islandesa dijo que por ahora se centrará en crear nueva música.
“En este momento estoy más ocupada sacando todas las ideas que tengo dentro de mí. Me siento lejos de haber terminado y el tiempo se acaba. ¿Qué pasaría si tuviera que hacer 20 álbumes más? Dado mi ritmo, probablemente haré cinco como máximo antes de morir”.
Fue en este punto en donde la cantautora criticó fuertemente a la empresa sueca; “tengo suerte porque ya no tengo que recaudar dinero con las giras, lo que los músicos más jóvenes a menudo se ven obligados a hacer”, agregó.
“En ese sentido, Spotify es probablemente lo peor que le ha pasado a los músicos. La cultura del streaming ha cambiado a toda una sociedad y a toda una generación de artistas”.
La postura de Björk no es nueva; en 2015 decidió no compartir su álbum 'Vulnicura' en Spotify, argumentando una falta de principios de respeto. Dicho material fue lanzado en febrero y finalmente en julio del mismo año fue alojado en la plataforma de streaming.
“Trabajar en algo durante dos o tres años y luego simplemente, ´Oh, aquí está gratis´. No se trata del dinero; se trata de respeto, ¿sabes? Respeto por el oficio y la cantidad de trabajo que le pones. Pero tal vez Netflix sea un buen modelo. Primero vas al cine y después de un tiempo sale en Netflix. Tal vez ese sea el camino a seguir con el streaming. Primero físico y luego tal vez puedas transmitirlo más tarde”.
En abril de 2024, se dio a conocer que Spotify había obtenido ganancias de más de mil millones de euros, después de que se despidiera personal y aumentaran los precios de las suscripciones. Además la plataforma informó que desmonetizaría todas las canciones de la plataforma con menos de mil reproducciones, lo que dificultó que los artistas generaran regalías con su música y restringió a los nuevos artistas que buscaban irrumpir en esta industria.
Aunque Spotify no paga a los artistas una cantidad fija por cada reproducción, ya que el monto es complejo y depende de varios factores, como los acuerdos de licencias, la zona geográfica, la popularidad del cantante, entre otros, pero se estima que Spotify paga entre 0,003 y 0,005 dólares por reproducción. Esto significa que un artista gana entre 3 y 5 dólares por cada mil reproducciones.
**