top of page

OpenAI presenta sus nuevos modelos o3; estarán disponibles en 2025

Actualizado: 2 ene

Sede de OpenAI, en San Francisco, Estados Unidos.
Sede de OpenAI, en San Francisco, Estados Unidos.

Por: DelatorMX / OpenAI ha presentado o3, una nueva familia de modelos de razonamiento que busca avanzar hacia la Inteligencia Artificial General (AGI). Esta propuesta se encuentra en fase experimental y está siendo evaluada por investigadores externos para asegurar su correcto funcionamiento y seguridad antes de su lanzamiento oficial. Esta familia de modelos incluye dos versiones del algoritmo:

 

o3 estándar: Diseñado para procesar grandes cantidades de datos y realizar tareas generales.

 

o3-mini: Una variante con menor cantidad de parámetros, ideal para tareas más específicas. 

Según la compañía liderada por Sam Altman, estos nuevos modelos superan a OpenAI o1 en todas las pruebas de rendimiento. En las pruebas de codificación SWE-Bench Verified, o3 muestra un 22.8% más de precisión que su predecesor. Además, alcanza casi un 90% de aciertos en el benchmark GPQA Diamond, que evalúa la capacidad para resolver problemas científicos complejos. Este sistema también logró resolver el 25% de los desafíos matemáticos y de razonamiento más avanzados, superando a otras IA que no habían logrado completar más del 2% de estas mismas tareas.

 

OpenAI explica que o3 ha sido entrenado para "reflexionar a través de una cadena privada de pensamiento" antes de responder. Esto significa que, al recibir una instrucción, el sistema hace una pausa, divide la solicitud y la relaciona con otras indicaciones previas para generar una respuesta más precisa. Este proceso, común en las IA de razonamiento, implica una ligera disminución en la velocidad de respuesta.

 Una de las características innovadoras de o3 es la posibilidad de ajustar el tiempo de cálculo. Los usuarios pueden elegir entre velocidades de procesamiento de datos bajas, medias y altas. De acuerdo con la empresa, a mayor velocidad, mayor fiabilidad en las respuestas del algoritmo.

 

OpenAI también menciona que o3 ha sido entrenado con una técnica llamada "alineación deliberativa" para asegurar que su funcionamiento se ajuste a los principios de seguridad de la compañía. Este método obliga al sistema a analizar y "razonar de manera activa" si la solicitud de un usuario cumple con los criterios de uso adecuados de las tecnologías de OpenAI.

 

Sam Altman ha anunciado que el lanzamiento de o3-mini está previsto para finales de enero de 2025, mientras que la versión estándar llegará "en meses posteriores". El ejecutivo ha enfatizado el compromiso de la empresa con la seguridad de esta nueva tecnología antes de su lanzamiento público.

ÚLTIMAS
ENTRADAS

bottom of page